Para toda la familia Vive Saludable

¿Por qué es bueno para tu salud consumir legumbres?

17 de noviembre 2023

Las legumbres además de ser muy deliciosas y versátiles para preparar, son increíblemente nutritivas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el consumo de estos alimentos es una parte esencial en una dieta balanceada. Si quieres saber la razón de esto y cuáles son las propiedades de estos ingredientes, continúa leyendo nuestro artículo.

Legumbres: beneficios para tu organismo

Por si no lo sabías, las legumbres son semillas comestibles de cultivos leguminosos. Y como tales, en su interior yace una gran cantidad de nutrientes concentrados. Algunos ejemplos más populares de este tipo de alimento son: las arvejas, los porotos en todas sus variedades, las habas, los garbanzos y las lentejas. La pirámide alimenticia de la FAO indica que debes incorporarlas a tu dieta al menos 2 veces por semana. A continuación, las razones:

1. Son bajas en grasas

Las legumbres puedes consumirlas tranquilamente ya que tienen poca cantidad de grasas. Por esta misma razón, es que están altamente recomendados para personas con sobrepeso e hipertensión, porque necesitan alimentarse con comidas más dietéticas.

2. Tienen muchas proteínas

Este es uno de sus principales beneficios. Estos nutrientes son esenciales para el desarrollo y crecimiento de tu organismo. Las proteínas se encargan de la formación de tejidos, sobre todo: los músculos, los huesos, la piel y las hormonas. Se recomienda a las personas vegetarianas que las coman junto con cereales, ya que así incrementarán la calidad de las proteínas.

3. Aportan hierro

Cuando consumes leguminosas en conjunto con alimentos altos en vitamina C (como por ejemplo las frutillas), aumentas la capacidad de absorción de hierro. Este nutriente es un mineral esencial para la fabricación de hemoglobina: la proteína que transporta el oxígeno en la sangre, y de mioglobina: la cual lo dirige hacia los músculos. Si no añades suficiente hierro a tu dieta, puedes padecer de anemia.

4. Contienen fibra dietética

Esto significa que aumenta la saciedad luego de comer, estabiliza los niveles de insulina en la sangre y disminuye el colesterol. Por esta razón, está muy recomendada para diabéticos y personas que padecen de problemas cardiovasculares.

5. Entregan vitaminas

Especialmente el folato que reduce el riesgo de anomalías congénitas en el tubo neural, como por ejemplo la espina bífida en recién nacidos. Por esta razón, se aconseja para mujeres embarazadas.

6. No poseen gluten

Es apto para personas celíacas. El gluten es un conjunto de proteínas presentes en los cereales que producen dolores intestinales, erupciones cutáneas y otros síntomas a quienes son alérgicos a este componente.

¿Sabías que las arvejas son legumbres?

Mucha gente no lo sabe, porque las confunde con verduras. Pero, en realidad, las arvejas son legumbres. Su nombre científico es Pisum sativum, y en otros países puedes encontrarlas como guisantes o chícharos. Además de los beneficios anteriormente mencionados, también se destacan por hacer grandes aportes de vitamina A, B y C.

Legumbres Aconcagua, ricas en sabor y en salud

En Aconcagua nos preocupamos por llevar alimentos exquisitos con alto valor nutricional a tu mesa. Puedes encontrar variedades como Porotos Blancos, Porotos Negros y Arvejas Aconcagua que son muy fáciles de preparar ya que vienen listas para el consumo: ¡no necesitas remojarlas ni cocerlas!

Si quieres conocer más acerca de alimentación y recetas de cocina, te invitamos a continuar leyendo nuestro blog. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales a través de Facebook e Instagram para conocer más sobre nuestros productos.