Iniciativas Aconcagua Vive Saludable

Tips para reciclar latas de manera eficiente

25 de septiembre 2024

Reciclar latas es una labor sencilla que puede generar un impacto positivo en nuestro entorno y en la sociedad; recordemos que cada granito de arena que aportemos al cuidado del medio ambiente es significativo, es por esta razón que queremos compartir contigo algunos consejos y recomendaciones para reciclar latas de todo tipo, de la manera más práctica y sencilla posible.

¡Comencemos a reciclar latas!

En Aconcagua nos sentimos comprometidos con el ambiente, es por ello que queremos comenzar a generar conciencia respecto acciones de reciclaje, así todos juntos podamos contribuir a mantener el planeta lo más limpio posible, recordemos que este es nuestro único hogar ¡y lo compartimos todos! Así que no dudes en poner en práctica estas recomendaciones que te presentamos a continuación y demos juntos un primer gran paso.

Entendiendo las latas

Las latas son de los recipientes más usados y consumidos por el hombre; esto se debe en gran parte a su abundancia y propiedades, que lo convierten en una excelente opción para la fabricación y empaquetado de diversos productos, especialmente como recipientes para alimentos de consumo masivo gracias a sus bondades en la conservación de los mismos, por ello no es de extrañarse que, en tiendas de abarrotes, supermercados y nuestra despensa, haya más de un enlatado.

Estos envases metálicos suelen estar hechos de hojalata y/o aluminio, por ende, su degradación puede tomar años, es allí donde radica la importancia de darle un tratamiento adecuado una vez que ya ha cumplido su función principal; en esto el reciclaje y la reutilización suele ser la mejor respuesta.

Reutilización de las latas

La reutilización de las latas puede ser una gran opción para contrarrestar el impacto que generamos en el medio ambiente al desecharla. Podemos darle cientos de usos a una lata dependiendo de su tamaño, ya que podemos utilizarla como contenedor de otros alimentos u objetos, portalápices, maceteros o elemento decorativo.

El nuevo uso que le des puede depender en gran parte de la forma y diseño del envase, pero estamos seguros de que podrás encontrar más de una alternativa para darle una nueva utilidad; además es una excelente manera de poner a jugar tu creatividad.

Recicla adecuadamente

La mayoría de los edificios modernos ponen a disposición de sus residentes una alternativa de reciclaje muy cómoda, ya que tienen shafts de basuras, donde solo se deben poner los objetos reciclables, como las latas para evitar que vayan directo a la basura.

Si vives en casa o si prefieres hacer una acción más acertada, puedes juntar este tipo de elementos en un espacio de tu hogar y luego llevarlos en lotes a centros de reciclaje autorizados. Vale destacar que estos centros son gratuitos e incluso algunos de ellos te compran estas latas, representando así una forma de ganar un poco de dinero extra, al mismo tiempo que haces una buena acción.

¿Cómo reciclar latas correctamente?

Debemos tener en cuenta que para reciclar latas adecuadamente debemos hacer una serie de acciones que faciliten su procesamiento, como:

  • Limpiarla y quitar todo resto de alimentos que puedan contener
  • Retirar el etiquetado y cualquier tipo de residuos, como pegamento, etc.
  • Una vez limpio, dejar escurrir para que seque y no queden restos de agua
  • Si son latas chicas, aplastarlas si te es posible, así incluso abarcan menos espacio
  • Si tienes contenedores de reciclaje cerca, arrójalas donde corresponde

Los contenedores destinados al reciclaje de latas y otros metales suele ser de color gris, así podrás evitar mayores confusiones.

Enlatados de Aconcagua

Muchos de nuestros productos emplean latas para su resguardo y comercialización, ya que representa grandes ventajas para los consumidores y siguiendo estos consejos, podremos hacer un consumo responsable y generar un menor impacto en el ambiente. En Aconcagua somos conscientes y pensamos en el futuro; apóyanos con estas acciones y dejemos un mejor Chile para nuestros niños.

Visita nuestro blog frecuentemente y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram; de esta manera estar al tanto de nuestros tips, consejos, recomendaciones, recetas y otras informaciones de interés, ¡te esperamos!